Inaugura secretario de Educación festejos del 35 aniversario del Cobaem

  • En este tiempo, han egresado un total de 71 mil 865 alumnos que hoy son referencia a nivel estatal, nacional e internacional

El secretario de Educación de Morelos, Luis Arturo Cornejo Alatorre, inauguró en el Centro Cultural Teopanzolco

 (CCT), los festejos por el 35 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), con un festival artístico y cultural, el cual contó con presentación de danzas y bailables regionales, contemporáneos y modernos.

El funcionario estatal mencionó que se tiene que agradecer a las académicas, académicos, estudiantes y personal administrativo su entrega y compromiso, en virtud, de que son quienes hacen que el Colegio de Bachilleres siga teniendo alumnos talentosos, quienes desarrollan sus capacidades en un ambiente de plena libertad intelectual.

Señaló que en 35 años el esfuerzo de todos los que han sido parte de esta institución educativa ha permitido que hoy se refleje en sus aulas una educación de calidad y excelencia que responde a la demanda urgente de la sociedad al construir una institución que genera demanda, que oferta servicios y que colabora en proyectos con grandes estructuras empresariales.

En su exposición de motivos, la directora general del subsistema estatal, Karla Aline Herrera Alonso, dijo que, en el marco de esta celebración, la institución busca promover una educación integral, donde el humanismo esté por encima de todo, a través de actividades artísticas, culturales y deportivas, que favorezcan la construcción de generaciones de bien para beneficio de la sociedad.

Agregó que, durante estos 35 años de labor académica, han pasado un total de 71 mil 865 alumnos egresados, que hoy son un referente a nivel estatal, nacional e internacional, por materializar la excelencia y calidad de su educación media superior, por lo que, concluyó: “sigamos logrando juntos mover conciencias, conmover corazones, para transformar vidas y dejar huella”.

En su intervención, Sandra Anaya Villegas, secretaria de Administración, destacó el trabajo realizado por el colegio y reiteró el compromiso del Gobierno estatal, así como de la dependencia que encabeza, con la educación de los jóvenes morelenses.

“Hoy celebramos junto a ustedes 35 años de trayectoria, y aprovecho para reiterar el compromiso del Gobierno de Morelos con los jóvenes, con la educación y con el Cobaem, para seguir formando generaciones innovadoras, creativas y comprometidas con nuestro estado”, comentó la funcionaria estatal.

Al respecto, la directora de la Coordinación de Colegios de Bachilleres, María Dolores Figueroa Arrieta, en representación de la Dirección General de Bachillerato, felicitó a toda la comunidad educativa del Cobaem, por demostrar en estos 35 años la pasión y amor por su vocación, motivándolos a consolidarse como los primeros colegios de bachilleres del país.

El evento transcendió con el desarrollo de 9 números artísticos y culturales, a cargo de los alumnos y alumnos egresados que integran los grupos de danzas folklóricas, regionales y modernas, así como de gimnasia artística, como el grupo de Danza Tierra Mestiza, Calmecac Mitotiani, Oro Verde acompañados del Mariachi Juvenil Cobre, B1 y B2, entre otros.

Cabe destacar que las autoridades e invitados especiales hicieron entrega de reconocimientos a todos los participantes de los planteles educativos y módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), quienes mostraron su gran talento en el escenario, reafirmando con orgullo los valores de identidad y orgullo por las raíces mexicanas.

Al evento acudieron, José Luis Galindo Cortés, secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos; Hiram Mina Valdés, director general de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Morelos; Ricardo Sabbagh Serperl, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en el Estado de Morelos.

Además, Andrea Paulin Ramírez, directora general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM); así como Raquel González Cisneros, directora general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), así como directores, docentes y administrativos de la institución educativa.

Fortalece Cobaem habilidades docentes en el nuevo marco curricular

  • El modelo fomenta la cultura escolar, la equidad, inclusión y el respeto a los derechos humanos

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de las y los docentes en el nuevo marco curricular, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), realizó de manera exitosa la clausura de los trabajos del Taller de Progresiones para la Implementación del Nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS).

Así lo informó Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación, quien en su mensaje dijo que dicho marco curricular está sustentado en un nuevo paradigma que fue construido a partir de la reflexión colectiva entre docentes, autoridades y expertos, lo que significa, brindar una educación integral para estudiantes de entre 15 y 18 años.

Agregó que este modelo, fomenta la cultura escolar y comunitaria para la paz, la equidad, inclusión y el respeto a los derechos humanos, además de la búsqueda de conocimientos, métodos, técnicas y las herramientas necesarias que ayuden a incrementar la cultura general de las comunidades.

Al respecto, la directora general del subsistema educativo, Karla Aline Herrera Alonso, agradeció a la Secretaría de Educación por su acompañamiento para seguir avanzando en la transformación educativa, por lo que, reafirmó su compromiso para continuar gestionando acciones para favorecer la actualización y profesionalización en el nuevo modelo educativo de las y los maestros.

La funcionaria estatal reconoció a las y los trabajadores del Cobaem por su compromiso para llevar a cabo las labores necesarias que permitan consolidar la implementación y aplicación del nuevo marco curricular de manera adecuada en las aulas a partir del siguiente Ciclo Escolar.

Por su parte, Rodrigo Salomón Pérez Hernández, coordinador de Conciencia Histórica de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (Cosfac), dijo que el nuevo marco curricular se construye con la participación de todas y todos los actores educativos, para formar jóvenes protagonistas de una transformación social.

En las jornadas académicas participaron cerca de 400 docentes de este sistema de Educación Media Superior en ocho mesas de trabajo que coordinó el equipo especialista de la Cosfac, en donde se trataron temas como pensamiento matemático, conciencia histórica, cultura digital, humanidades y ciencias sociales, lengua y comunicación e inglés, ciencias naturales, experimentales y tecnología y recursos socioemocionales.

Ratifica Cobaem convenio de colaboración con CEMPLA

  • Se otorgarán servicios de educación media superior a distancia, a través del centro Educación Media Superior 09 de Michapa

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) ratificó el convenio de colaboración con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de Libertad para Adolescentes (CEMPLA), con el objetivo de seguir otorgando los servicios de Educación Media Superior a Distancia a los adolescentes.

La directora general del subsistema estatal, Karla Aline Herrera Alonso, aseguró que estas acciones reafirman el compromiso de la institución, ya que permiten contribuir en la inserción social de las personas adolescentes, a través de la educación y formación de mejores ciudadanos.

Agregó, que mediante el centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 de Michapa, ubicado en Coatlán del Río se brindarán asesorías individuales y grupales, mediante un sistema efectivo de aprendizaje, para que los jóvenes puedan obtener su certificado de conclusión de bachillerato.

Al respecto, el coordinador Estatal del Sistema Penitenciario, Jorge Israel Ponce de León Bórquez, aseguró que es muy importante la colaboración entre instituciones, como el Cobaem, porque de esta manera se busca garantizar la integración de los adolescentes en los diversos ámbitos de la sociedad.

El evento, se realizó en la Unidad de Medidas Cautelares para Adolescentes (Umeca) Morelos, ubicado el poblado de Atlacholoaya, del municipio de Xochitepec, en donde asistieron Josué Israel Molina Díaz, director general de Reinserción Social; Xóchitl Minerva Torres Espinoza, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes, así como autoridades de este sistema educativo.

Inaugura secretario de Educación Reunión Estatal de Academias del Cobaem

  • Participaron cerca de 400 docentes en los trabajos de capacitación en relación a la Nueva Escuela Mexicana (NEM)

Con la asistencia de alrededor de 400 docentes, el secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, inauguró la Reunión Estatal de Academias Cobaem 2023, en las instalaciones de la dirección general del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), lo anterior, con el objetivo de brindar capacitación en relación a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

En su mensaje, Cornejo Alatorre mencionó que la capacitación de las y los docentes es fundamental para continuar con la excelencia en el aula, lo que permite que los alumnos reciban una formación acorde a las nuevas tendencias tanto tecnológicas como académicas y estén mejor preparados para el futuro.

Agregó que, de esta forma, se contribuye a la transformación de Morelos y de México, a través de una educación basada en los valores, lo que coadyuvará en evitar conductas inapropiadas y en el que las y los jóvenes sean factores de verdadero cambio.

Por su parte, la directora general del subsistema estatal, Karla Aline Herrera Alonso, indicó que en el marco del 35 aniversario de la creación del Colegio, es fundamental seguir consolidando acciones y propuestas innovadoras en materia de educación, que lo posicionen en el número uno del país.

Precisó que el personal docente debe contar con las herramientas y recursos necesarios para brindar una formación integral a las y los jóvenes estudiantes, a partir de una enseñanza inclusiva y equitativa de acuerdo a las nuevas reformas que establece la NEM y al Nuevo Marco Curricular Común en la Educación Media Superior.

Por su parte, Jorge Licea Jiménez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (SUTCobaem), agradeció las gestiones del Colegio, por impulsar la transformación de la Educación Media Superior en la entidad, con docentes comprometidos en la preparación de mejores seres humanos.

Como parte del encuentro, se llevaron a cabo mesas de trabajo con las y los integrantes de academias de los diferentes campos disciplinares, considerando espacios de estrategias de análisis, reflexión y concentración de proyectos académicos basados en el Plan Institucional Cobaem 2022-2024.

Por último, se precisó que durante los días 12 y 13 de junio del presente año, se desarrollarán capacitaciones específicas, con la participación activa de los representantes y personal docente de las 22 unidades académicas del Cobaem.

Al evento acudieron, Gabriela Aguiñaga Medina, en representación de la Secretaría de Gobierno; Ángel Miguel Mendoza Trujillo, director de Contabilidad de la Secretaría de Hacienda; Jesús Barajas de la Dirección General de Educación Media Superior y Superior de Morelos.

Busca Cobaem fortalecer valores éticos y sociales

Con el objetivo de fortalecer el fomento de los valores y la participación social del alumnado en las causas comunes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Cocinando Fe, así lo dio a conocer la titular del sistema educativo, Karla Aline Herrera Alonso.

La funcionaria estatal añadió que, la institución va más a allá de impartir conocimientos académicos, y que en concordancia a la transversalidad de las líneas estratégicas del Plan Institucional Cobaem 2022-2024, se busca crear espacios educativos valiosos en donde se involucre toda la comunidad académica, administrativos y familias, para ayudar a la construcción de una mejor sociedad

En su participación, María Fernanda de la Peña Muñiz, presidenta del Consejo Directivo de Cocinando Fe, se congratuló que instituciones como esta promuevan entre la juventud estudiantil la adopción de valores y desarrollo de actitudes de responsabilidad y compromiso con la sociedad, a través de apoyos comunitarios que reafirmen su sentido humano.

Cabe mencionar que, entre los beneficios de este acuerdo se encuentran pláticas y conferencias sobre temas como, vida saludable, hábitos alimenticios; además de la realización de acciones altruistas de manera conjunta que promuevan la inclusión y empatía, así como del desarrollo de programas para beneficio de las y los estudiantes y sus familias que se encuentren en situación de necesidad alimentaria.

Ubícanos

Av. Alta Tensión # 1728
Col. Cantarranas. Cuernavaca, Morelos 
777-362-22-00
contacto@cobaem.edu.mx