Firman Cobaem y Colegio Jurista convenio de colaboración académica y vinculación profesional

• Se establecerán programas de servicio social, prácticas profesionales y orientación vocacional • El instrumento permitirá potenciar las capacidades del alumnado, personal docente y administrativo

 

Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de la comunidad educativa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y el Colegio Jurista firmaron un convenio de colaboración que establece las bases para el desarrollo de programas de servicio social, prácticas profesionales y orientación vocacional para estudiantes.

En este sentido, la directora del Cobaem, Aida Margarita Ménez Escobar, destacó que este documento es un esfuerzo conjunto para proporcionar a las y los jóvenes herramientas y espacios que faciliten de manera exitosa su transición hacia la educación superior.

“Estamos convencidos de poder ofrecer más y mejores oportunidades a nuestra comunidad estudiantil, docentes y administrativos. El compromiso de este Gobierno, y como nos ha instruido la Secretaría de Educación, seguiremos generando alianzas que refuercen la educación de calidad en nuestro estado”, puntualizó.

En su intervención, el director Académico de la Universidad, Mauricio Alejandro Marín Valdez, resaltó la importancia de esta colaboración, al representar una gran oportunidad para contribuir en la formación profesional de más de 11 mil jóvenes, a través de conocimientos y herramientas que les permitan enfrentar con éxito los retos del futuro.

Este acuerdo establecerá el desarrollo de programas de servicio social, prácticas profesionales y orientación vocacional, asimismo, conferencias, talleres y capacitaciones para beneficio de las y los integrantes de ambas instituciones educativas, que beneficien su formación integral, académica y profesional.

Con este esfuerzo conjunto, ambas instituciones reiteraron su compromiso con la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de la educación, como un pilar fundamental para el crecimiento del estado.

Resalta Cobaem importancia de rescatar la identidad morelense

• ⁠La directora general del colegio, Margarita Ménez Escobar, reconoció la contribución de la autora Patricia Jiménez Pons al fortalecimiento cultural

 

Con el propósito de fortalecer el sentido de identificación y pertenencia en la comunidad educativa, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la charla “Identidad Morelense: Un tesoro que se pierde”, impartida por la escritora y periodista Patricia Jiménez Pons en las instalaciones del plantel 01 Cuernavaca.

Durante su intervención, la autora subrayó la necesidad de rescatar la identidad cultural de las comunidades morelenses, destacando la relevancia de preservar sus tradiciones, costumbres y memoria histórica para las futuras generaciones.

Por su parte, la directora general del Cobaem, Aida Margarita Ménez Escobar, entregó un distintivo y reconocimiento a Jiménez Pons, y resaltó su labor en la promoción del patrimonio cultural de la entidad.

Asimismo, la ponente presentó su obra “Relatos de la Otra Vida”, en la que plasma su pasión por la cultura de la región, fortaleciendo el aprendizaje y la reflexión sobre la identidad morelense.

Con estas acciones, el Cobaem reafirma el compromiso con la educación integral de su alumnado, directivos, personal docente y administrativo, a través del impulso de actividades que enriquecen su formación y fortalecen su sentido de pertenencia.

Fortalece Colegio de Bachilleres profesionalización de su personal

• Cerca de 256 docentes y 78 administrativos participan en las Capacitaciones Inter semestrales 2025 • Las jornadas buscan elevar competencias y fortalecer la educación integral en Morelos

 

En línea con las directrices del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) inició las Capacitaciones Inter semestrales 2025, dirigidas a docentes y personal administrativo de las 23 unidades académicas. Esta iniciativa se enmarca en las acciones para mejorar la calidad educativa en el estado.

Durante el acto de apertura en el plantel 02 Jiutepec, la directora general del Cobaem, Aida Margarita Ménez Escobar, destacó que estas actividades responden a los lineamientos de la Secretaría de Educación estatal, con el objetivo de garantizar una formación integral para los estudiantes.

En este sentido, la funcionaria detalló que los cursos son impartidos por especialistas del Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional (CIECI) y del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep), de manera simultánea en las zonas centro, oriente y sur del estado.

En el caso del personal docente, se abordan temas como la gamificación de las prácticas educativas, con énfasis en el uso de instrumentos y técnicas pedagógicas que optimicen el aprendizaje y la evaluación formativa.

Por su parte, el personal administrativo recibirá capacitación en desarrollo de habilidades laborales, gestión del tiempo, mantenimiento correctivo de equipos y sistemas, así como medidas de seguridad y manejo de desechos en laboratorios, entre otros temas.

De esta manera el Cobaem refrenda su compromiso con la formación continua, contribuyendo a una educación de mayor calidad y equidad en Morelos. El Colegio invita a la comunidad educativa a sumarse a este esfuerzo para seguir construyendo un Morelos con más oportunidades para las y los estudiantes.

Apoya Cobaem desarrollo físico y socioemocional de su comunidad educativa

• Signan Colegio de Bachilleres y Fundación Rawlings México A.C., convenio para impulsar programas educativos, deportivos y culturales

 

Con la finalidad de apoyar el desarrollo integral de las y los estudiantes, así como al personal docente y administrativo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y Fundación Rawlings México A.C., suscribieron un convenio de colaboración, que tiene como objetivo impulsar programas educativos, deportivos y culturales.

Así lo dio a conocer, la directora general del Cobaem, Aida Margarita Ménez Escobar, quien resaltó que esta alianza estratégica busca fortalecer el desarrollo físico y socioemocional de todas y todos los integrantes de este subsistema, para contribuir en su bienestar integral y desarrollo de habilidades.

Añadió que, como parte de este acuerdo, se llevará a cabo la programación de visitas al campamento de Tierra Alta Morelos, además de la realización de conferencias, talleres y cursos orientados a enriquecer la formación de las y los jóvenes, así como el enfoque hacia sus metas y proyectos de vida.

Por su parte, José Quiroz Mejía, director Ejecutivo de Fundación Rawlings México A.C., reconoció al colegio por su compromiso en promover valores dentro de sus comunidades escolares, y destacó la relevancia de establecer alianzas que generen un impacto positivo en las y los estudiantes, mediante espacios interactivos que contribuyan a su crecimiento académico y personal.

“Este tipo de convenios respaldan las acciones impulsadas desde el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, para garantizar espacios seguros y educativos para la juventud morelense”, puntualizó Aida Ménez.

Impulsa Cobaem acreditación de competencias laborales y profesionales de sus trabajadores

• Suscriben el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos e Icatmor convenio de colaboración para la impartición de cursos de capacitación a personal administrativo del subsistema

 

La Secretaría de Educación, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), suscribió un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), con el fin de fortalecer las capacidades y el desempeño de las y los trabajadores.

La directora general del Cobaem, Aida Margarita Ménez Escobar, destacó la importancia de este acuerdo y señaló: “La capacitación continua no solo es una herramienta clave para la mejora profesional, sino también una muestra del compromiso de la institución educativa con el desarrollo integral de sus estudiantes, docentes y administrativos”.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, titular del Icatmor, enfatizó que estos cursos estarán diseñados para responder a las necesidades del subsistema, garantizando que las y los participantes obtengan conocimientos prácticos y certificaciones reconocidas que fortalezcan su perfil profesional, así como su crecimiento personal.

Cabe destacar que este acuerdo tiene el propósito de impulsar la acreditación de competencias laborales y profesionales del personal de las 23 unidades académicas, así como mejorar la calidad en la prestación de servicios en beneficio de la comunidad estudiantil.

Entre las áreas de formación, se contemplan los temas en tecnologías de la información y comunicación, desarrollo de habilidades administrativas, mejora y calidad en el servicio, además de competencias específicas en gestión educativa, turismo, gastronomía y psicología.

“Con esta alianza estratégica, el Cobaem reafirma su disposición para trabajar con instituciones como el Icatmor, con el objetivo de que el personal del sistema educativo cuente con las herramientas necesarias que impacten positivamente en el desempeño institucional”, concluyó Aida Ménez.

Ubícanos

Av. Alta Tensión # 1728
Col. Cantarranas. Cuernavaca, Morelos 
777-362-22-00
contacto@cobaem.edu.mx