Av. Alta Tensión # 1728
Col. Cantarranas. Cuernavaca, Morelos
777-362-22-00
contacto@cobaem.edu.mx

- Firman convenio con vigencia de tres años en beneficio de las comunidades docentes y estudiantiles
Con el objetivo de establecer las bases para contribuir en el desarrollo de la enseñanza media superior y superior, generando proyectos educativos que beneficien la capacitación, el crecimiento profesional y humano, se realizó la firma de convenio entre la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).
La signatura estuvo a cargo de Arturo Mazari Espín, rector de la citada universidad, y de Karla Aline Herrera Alonso, directora general del mencionado subsistema educativo, quienes tienen como prioridad brindar y elevar la calidad educativa en la entidad, como lo marca la Secretaría de Educación del Estado de Morelos.
En este sentido, Mazari Espín destacó que ya existe un trabajo conjunto entre ambas instituciones que ahora se ve formalizado para brindar nuevos beneficios a estudiantes con buen promedio del nivel medio superior, mismos que podrán ser extensivos a familiares del personal del Cobaem, tales como cuotas preferenciales en cursos de educación continua.
Al respecto, Herrera Alonso celebró la firma que tendrá una vigencia de tres años y agradeció a la autoridad universitaria por la voluntad de trabajar de la mano y concretar la colaboración para beneficio de la comunidad académica de ambas instituciones, así como de la sociedad en general.
Uno de los acuerdos que enfatizan ambos funcionarios es que a través de la Entidad de Certificación y Evaluación (ECE), del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de las Competencias Laborales (CONOCER), con la que cuenta Upemor, estudiantes de Colegio de Bachilleres podrán certificar sus competencias laborales acorde a los estándares vigentes y en cumplimiento a los requisitos de esta instancia.
El acto protocolario se llevó a cabo en la sede de la universidad, por lo que Arturo Mazari brindó un recorrido por las instalaciones para mostrar los espacios como laboratorios, canchas y auditorios, que también están a disposición de la comunidad académica de Cobaem para los fines educacionales que se consideren pertinentes.
De esta manera, la funcionaria estatal reconoció que la Upemor tiene un amplio prestigio académico e infraestructura de calidad, por lo que auguró éxito en las acciones conjuntas, que tienen como objetivo principal mejorar las condiciones de vida futuras de las y los estudiantes de bachilleres.

- Se donó un contenedor de PET y se construyeron huertos de traspatio
Como parte del convenio de colaboración signado entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), a través de la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica, se impartieron talleres de elaboración de composta, huertos de traspatio, diseño de proyectos, estrategias y didácticas en educación ambiental en el plantel 04 de Cuautla.
“También entregamos un contenedor para botellas de PET para contribuir al reciclaje y su reutilización. Gracias a la maestra Karla Aline Herrera Alonso, por ser una aliada estratégica en esta tarea a favor de la sustentabilidad”, manifestó José Luis Galindo Cortez, titular de la SDS.
Al respecto, la directora de Educación Ambiental de la SDS, Ariadne Sulidey López Maldonado, dijo que seguirán tendiendo puentes y fortaleciendo alianzas para seguir trabajando a favor de un Morelos más limpio, verde y sustentable, pues así es la instrucción del gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
En su intervención, la directora general del subsistema estatal, Karla Aline Herrera, refirió que estas acciones están encaminadas a impulsar el programa Ecobaem, plasmado en el Plan Institucional 2022-2024, cuyo objetivo es promover en las comunidades escolares una formación integral con conciencia ecológica que beneficie el cuidado y protección del medio ambiente.
Asimismo, agradeció el apoyo y colaboración de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, porque gracias al trabajo colaborativo, se logra impactar de manera responsable en el comportamiento de las y los jóvenes para el fortalecimiento de una cultura ambiental y de desarrollo sostenible.
Con acciones como esta el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo seguirá trabajando de manera coordinada e interinstitucional en todo lo que sume para fortalecer la educación ambiental y formar mejores ciudadanos ocupados y comprometidos con tener mejores espacios y practicar la sustentabilidad desde sus escuelas.
- Manifiesta secretario de Gobierno a ciudadanos apertura y diálogo para abonar al desarrollo de Morelos
- Acuerdan COBAEM y UTSEM facilitar acceso a una educación superior de calidad
- Firman Cobaem y Ayuntamiento de Atlatlahucan convenio en beneficio de la educación media superior
- Promueve SDS educación ambiental entre estudiantes de nivel medio superior